07-16
El 12 de julio de 2025, un robo de metales preciosos que sorprendió al mundo ocurrió en una carretera remota en Puebla, México: 12 ladrones armados emboscaron con precisión el convoy de transporte de una compañía minera y robaron 33 toneladas de mineral de oro y plata de alta pureza (valorados en US $ 234 millones) en solo 7 minutos. Los ladrones utilizaron vehículos todoterreno modificados, intermediarios de señales y caminos de montaña previos a los cañones para escapar, destacando su alta profesionalidad.
Este robo refleja la severa crisis de seguridad de México: hubo 26,000 robos de carreteras en todo el país en la primera mitad de 2025, un promedio de uno cada 50 minutos. El impacto más de largo alcance es en el mercado mundial de metales preciosos: el incidente hizo que los precios de los futuros de plata continuaran aumentando, y las compañías mineras involucradas se vieron obligadas a cambiar al transporte marítimo, lo que provocó que los costos de transporte se dispararan en un 40%.
El gobierno mexicano lanzó urgentemente "Operation Thunder", desplegó 3.000 guardias nacionales y permitió el monitoreo de drones, y firmó un acuerdo de seguridad transfronterizo con los Estados Unidos para rastrear el flujo de fondos. Este incidente revela profundamente la infiltración de grupos criminales en la cadena de suministro de metales preciosos y los desafíos de seguridad de transporte que enfrentan los países basados en recursos.
35
puntos de vista
0
likes